martes, 13 de octubre de 2015

Tecnología en el transporte

Aeronaves de transporte personal, sistemas de transporte colectivo intermodal o vehículos de conducción autónoma son algunas de las novedades tecnológicas que veremos en un futuro próximo:


Los avances tecnológicos más destacados en los medios de transporte actuales se han centrado principalmente en las mejoras de los sistemas de seguridad, el aumento de la potencia y velocidad con un menor consumo, y en la introducción de nuevas fuentes de alimentación alternativas al petróleo. Las novedades tecnológicas de los transportes del futuro se basarán en la conducción autónoma, el auge de los transportes individuales y el desarrollo de los transportes colectivos intermodales.

El Martin Jetpack o P12:

es un prototipo de transporte unipersonal desarrollado por Glenn Martin, equipado con un sistema de propulsión de alta eficiencia y un paracaídas de seguridad que permite realizar vuelos de medio alcance. Diseñado inicialmente para el mercado recreativo y del ocio, el Martin Jetpack ha encontrado una fuerte demanda en otros mercados como el militar, protección civil y salvamento.

Aunque el proyecto se encuentra en las etapas finales de desarrollo para los primeros clientes comerciales, principalmente usuarios gubernamentales como los servicios de rescate y la Policía, Martin Aircraft Company está a punto de introducir novedades técnicas sin precedentes al mercado del Jetpack.

El Straddling Bus:

es un novedoso sistema de transporte público colectivo que transformará los desplazamientos interurbanos en un futuro próximo. Este sistema de transporte, basado en la tecnología del tranvía, consta de una estructura articulada a modo de túnel que se desplaza por encima de los coches a través de raíles situados a cada lado de la calle. Cada uno de los vagones ubicados sobre la estructura puente tiene una capacidad de 300 personas, pudiendo transportar hasta 1.400 pasajeros por convoy.

http://blogthinkbig.com/transportes-del-futuro/








La tecnologia aplicada a los medios de transportes:

El transporte surge en la antiguedad, como necesidad de intercambio comercial a distancia o de transportar recursos materiales y personas. Aunque hoy vemos moverse con rapidez, a los coches, a los aviones, a los barcos y a los trenes, no siempre fué así, primero se tuvo que inventar la rueda y muchos siglos después, la máquina de vapor que sirvió de motor.

Actualmente el transporte es fundamental desde el punto de vista económico ya que forma parte de los costos de producción de cualquier cosa que se fabrica y se comercia y está además muy relacionado con los sistemas de comunicación. Tambien cumple una importante función social en esta llamada "civilización del ocio".

En cuanto a la aviación:

Uno de los sueños más viejos del hombre ha sido el de volar y es así como inicia una búsqueda constante para inventar aparatos que le permitan surcar los aires.

Lilienthal, inspirándose en los pájaros, creo un planeador con línea aerodinámica que se utilizan en la actualidad para los mismos aviones.

También Leonardo Da Vinci que fue precursor de la creación de aeronaves. El primer vuelo con motor fue realizado por los hermanos Orville y Wilbur Wright, el 17 de Diciembre de 1903 que duro solamente 12 segundos.

Los Avión de Hélice y Helicóptero surgen en la primera guerra mundial, pero en la segunda guerra mundial es cuando se lleva a su límite a los aviones propulsados por hélice.

Hoy en día ha sido suplantado por el avión propulsado por el motor de propulsión a chorro.

La Industria Aeronáutica, ha logrado alcanzar una relevancia importante debido a que se fabrican aviones tan rápidos como la velocidad de la luz, naves exploradoras del espacio, grandes naves para pasajeros que dan vuelta al mundo.




http://loschikosdelsanvicente.blogspot.com.co/2010/08/la-tecnologia-aplicada-los-medios-de.html








TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE.




Nueva pila de combustible, más barata y ligera que las baterías convencionales:

Investigadores de la Universidad de Huelva han mejorado algunos de los componentes de la pila de combustible, que produce energía a partir de hidrógeno. El objetivo es simplificar la tecnología, mejorar sus prestaciones, economizar costes y facilitar su introducción en el mercado como la alternativa ecológica a los motores de combustión.




Juan de la Cierva, el hombre que dio un giro a la aviación:

El 21 de septiembre de 1895 nació en Murcia Juan de la Cierva i Cordorníu, ingeniero, piloto aviador e inventor del autogiro, precursor del helicóptero.

Ya desde joven mostró gran interés por el mundo de la aviación. En su adolescencia fundó la B.C.D. junto con sus amigos José María Barcala y Pablo Díaz, con los que compartía esta afición. Los tres construyeron el primer avión biplano español que logró volar de manera aceptable –bautizado como BCD-1, el Cangrejo–, cuando Juan de la Cierva tenía solo 16 años. El aeroplano contó con un pasajero y fue pilotado por el francés Jean Mauvais.

En la piel de un controlador:

El trabajo de los controladores aéreos, que este fin de semana han convocado nuevos paros parciales, sigue siendo bastante desconocido para gran parte de la ciudadanía. Aunque es una de las profesiones mejor pagadas, sus turnos y el nivel de estrés al que se enfrentan a diario para regular el espacio aéreo pasan factura a su salud. Así es la vida de un controlador, contada por uno de los cerca de 2.400 profesionales que integran este colectivo en España.





http://www.agenciasinc.es/Tecnologias/Tecnologias-de-los-sistemas-de-transporte




Tecnología en transporte:





La tecnología no para de ofrecer soluciones para el sector transportador y por eso ya no bastan los sistemas de posicionamiento global, los radioteléfonos, los celulares o los demás servicios satelitales que permiten ubicar al camión en el cualquier lugar de Colombia.

La compañía Intrared, por ejemplo, cuenta con SAT Empresarial, un sistema de información que trabaja por medio de internet y que le ofrece a la empresa contratante la planeación, ejecución y control en tiempo real de todas las actividades que realiza la compañía, independientemente de cuántas terminales estén conectadas o cuántos vehículos dependan de ella.

Lo más importante es que con herramientas como ésta la empresa de transporte terrestre de carga podrá tener en un solo servicio el control del negocio con el cliente, la elaboración de los documentos de transporte, la ruta paso a paso del vehículo, la legalización y soporte contable correspondiente a la hora de cobrar planillas o manifiestos de carga.

El objetivo con este tipo de tendencias está en que los empresarios puedan ofrecer a su clientes un paquete completo de trazabilidad, donde exista información desde el primer eslabón de la cadena hasta la entrega final del producto.

El nivel en la oferta de tecnología ha llegado a tal punto que no sólo se les hacen prácticas de alcoholemia a los conductores, sino que varias empresas del sector ya ofrecen a las compañías que administran grandes flotas de camiones, autentificaciones biométricas para los conductores.

http://www.elespectador.com/vivir/autos/tecnologia-transporte-articulo-209248
















Los avance tecnológico en los medios de transportes
Aparcana Chamorro, Francisco:

En los últimos años hemos observado los avances en los medios de transporte, desde que nos transportábamos en autos a carbón o barcos y ternes que se demoraban muchos días en viajar, y ahora en la actualidad existen una variedad de autos, trenes, barcos que nos permiten viajar más rápido que en la antigüedad,  y hasta aparecieron los aviones, que nos permiten viajar grandes distancias en poco tiempo.

Los medios de transporte fueron haciendo la vida un poco más fácil, ya que nos ayudaban a ir de un lugar a otro de forma más rápida y fácil, se puede decir que también nos ayudaron a poder establecer mejores relaciones con personas o familiares que Vivian muy lejos y no podíamos visitar y poder conversar, eso antes que aparezca la comunicación por internet y teléfonos.

Los autos en sus inicios funcionaban con carbón y no eran muy rápidos, y también demoraban en arrancar, ahora con los avances de la tecnología los autos pueden ir hasta más de 180 kilómetros por hora, además ya no utilizan carbón si no gas natural y no contaminan mucho el medio ambienta, aunque hay algunos que todavía no utilizan el gas y siguen utilizando la gasolina o petróleo.

Cosa muy distinta es con los trenes, bueno también empezaron a funcionar con carbón y los utilizaban para transportar pasajeros y también materiales de minas o materiales de construcción, pero en la actualidad los trenes de carbón, que solo quedan algunos, transportan minerales y combustible o gas, y ahora los trenes que transportan pasajeros son eléctricos, conducidos por cables y además son mucho más rápidos que los trenes a carbón.

http://ucvjournalist.blogspot.com.co/2013/05/los-avance-tecnologico-en-los-medios-de.html




CONTENIDO INFORMATICO






tecnológia de medio de transporte:

las bases de la evolución de los medio de transporte es gracias al medio que nos da tecnologia para modificar y crear mas materiales para el beneficio de la personas que hace uso de ella, ya que ponemos  es practica el razonamiento y inteligencia para tener cambios.

tenemos en cuenta la imágenes y podemos ver  como hay para nuestro futuro carros de mucha mas calidad y un funcionamiento practico.
hace ya varios años uno de los primeros medio de transporte de la persona era en una bicicleta y podemos ver que a a hora no solo la gente adulta ni no los niños usas patinetas que no necisitan de un movimiento de su cuarpo para moverse 

también podemos ver los carros que ya son automáticos y en un futuro no  tendremos que usar nuestras manos si no por medio de nuestra voz y también con las motocicletas mas actualizada que ahora..... etc.